ASPAYM y la DGT inciden en la importancia de la prevención de accidentes de tráfico con la campaña “No corras, no bebas… no cambies de ruedas”

ASPAYM y la DGT inciden en la importancia de la prevención de accidentes de tráfico con la campaña “No corras, no bebas… no cambies de ruedas”

28 octubre 2020 | Publicado en: Noticias | 0
  • La Campaña “No corras, no bebas… no cambies de ruedas” comenzó el pasado lunes 26 de octubre y se desarrollará hasta el domingo 1 de noviembre.
  • Este año los voluntarios/as víctimas de accidentes de tráfico participan en la campaña, con la publicación de distintos videos de concienciación en torno a temas de seguridad vial y prevención de accidentes de tráfico.

Por décimo tercer año consecutivo, la Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) en colaboración con la Dirección General de Tráfico pone en marcha la campaña “No corras, no bebas…no cambies de ruedas”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población de la importancia de la prevención para evitar accidentes de tráfico, cuyas consecuencias pueden ser muy graves.

Este año, debido a las circunstancias actuales derivadas de la aparición de la COVID-19, así como la necesaria expansión de los mensajes y recomendaciones para la prevención de accidentes de tráfico, se promueve en redes sociales a través de 16  voluntarios/as víctimas de accidentes de tráfico, el lanzamiento de distintos videos y publicaciones de concienciación en torno a varios temas de seguridad vial y prevención de accidentes de tráfico.

Los mensajes de los videos de los/as voluntarios/as giran de nuevo bajo el eslogan “No corras, no bebas… no cambies de ruedas”, que incorporan las consideraciones y recomendaciones para evitar los accidentes de tráfico y sus consecuencias, relacionados con: consumo alcohol y drogas, respeto a motoristas y ciclistas, condiciones del vehículo, velocidad, descanso recomendado, uso de elementos de seguridad, distancia de seguridad, distracciones…

Al respecto desde la Federación Nacional ASPAYM, su presidente, Ángel de Propios Sáez destaca que esta iniciativa pretende “concienciar a los conductores sobre una buena conducta a la hora de circular por nuestras carreteras”.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico, a través de su director, Pere Navarro Olivella incide en que “el mensaje es muy claro, pura pedagogía, y es un ejemplo de colaboración con todas las administraciones que trabajan a favor de la seguridad vial”.

Desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, José María Cruz Ruíz recomienda “durante la conducción evitar el uso del teléfono móvil, el alcohol, las drogas, moderar la velocidad y respetar a los colectivos más vulnerables siendo ciclistas, peatones y motoristas”.

ASPAYM desarrolla desde el año 2007 esta campaña de sensibilización, comprobando la buena aceptación y disposición por parte de sus socios y voluntarios, así como el convencimiento de que el impacto del testimonio personal es muy eficaz y complementa a las advertencias de Tráfico en las campañas de prevención de accidentes.

La Campaña este año se desarrolla en 10 Comunidades Autónomas (Andalucía, Principado de Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana).

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.