La Federación Nacional ASPAYM considera fundamental dar a conocer los riesgos que supone la práctica de estas actividades y las lesiones irreversibles que provocan una inadecuada zambullida.
La campaña “TIRATE CON CABEZA” comienza hoy en todas las redes sociales de ASPAYM para concienciar y sensibilizar de los riesgos que provocan los saltos incorrectos, así como prevenir y reducir las secuelas y lesiones irreversibles por éste tipo de accidentes. Distintos estudios señalan que en torno al 5% del millar de lesionados medulares que se registra anualmente tienen como causa las zambullidas.
Estas lesiones se producen tanto por el impacto de la cabeza contra el fondo u otros objetos como por el impacto con la superficie del agua a gran velocidad al lanzarse desde altura. Consecuencias fatales derivadas de las zambullidas y de este tipo de saltos de cabeza al medio acuático, son las que afectan a nivel cervical. Estas lesiones pueden producir parálisis inmediata y ahogamiento, tetraplejias completas e incompletas, hemiplejias, o lesiones en la cabeza que conllevan problemas cerebrales, entre otros.
“Las zambullidas de cabeza son peligrosas incluso desde el borde de una piscina”, explica Alberto de Pinto Benito, presidente de la Federación Nacional ASPAYM, “hay que estar suficientemente entrenado para realizar este tipo de entrada al agua, y en cualquier circunstancia conocer muy bien el terreno y el espacio dónde se va a sumergir”.
Datos “Análisis sobre la Lesión Medular en España” ASPAYM 2012
En la actualidad, la Lesión Medular de origen traumático (por accidente de tráfico, zambullidas, etc.) se sigue dando con mayor incidencia en los varones jóvenes. Las lesiones traumáticas se producen en un rango de edad entre los 21 y 40 años.
Dejar un comentario