ASPAYM Madrid una de las entidades seleccionadas en la Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja

ASPAYM Madrid una de las entidades seleccionadas en la Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja

8 julio 2022 | Publicado en: Noticias | 0

directos general ibercajaEl director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, presidió ayer tarde la entrega de los convenios con las 39 asociaciones seleccionadas en la Comunidad de Madrid en la Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja. El acto también ha contado con la asistencia de José Vicente Marco, director territorial de Madrid y Noroeste; Íñigo Aguirre, jefe del Área Territorial de Madrid, y Álvaro Martín-Moreno, director general de Fundación Kyrios.

Las ayudas tienen por objeto apoyar proyectos dirigidos a la inserción laboral e integración social de colectivos en situación o riesgo de exclusión social; o dependencia social; iniciativas de orientación y formación destinadas a implementar alternativas innovadoras que afronten el fracaso escolar, con el objeto de tener una educación de calidad, así como aquellos destinados a cubrir necesidades básicas de personas en situación de exclusión. También respalda todo tipo de acciones, actividades, talleres o programas orientados a fomentar el crecimiento personal, el apoyo a los mayores y otros colectivos sociales vulnerables.

39 proyectos en la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid han sido elegidas 39 asociaciones, de las 48 que presentaron solicitudes.

De los 39 proyectos seleccionados, 7 están dirigidos a mejorar la empleabilidad de personas con dificultades en el acceso al mercado laboral, 9 se destinan a formación y educación de colectivos con necesidades especiales y 23 impulsan iniciativas que fomentan el desarrollo personal de personas en situación o riesgo de exclusión. Este reparto supone que un 59% es para cubrir necesidades básicas, 18 % apoya la creación de empleo y un 23 % aborda el fracaso escolar.

Fundación Ibercaja apoya 308 entidades sociales en toda España

Fundación Ibercaja entregará también el resto de los convenios concedidos, a nivel nacional, en esta decimoséptima convocatoria de Proyectos Sociales que apoya 282 iniciativas que beneficiarán directamente a más de 246.428 personas. A la convocatoria optaron 308 proyectos.

De los 308 proyectos seleccionados en esta edición, 203 se destinan a la atención a necesidades básicas 56 se destinan a inserción laboral y social, y 49 para proyectos educativos para combatir el fracaso escolar. Este reparto supone que un 66% es para cubrir necesidades básicas, 18% apoya la creación de empleo y un 16% aborda el fracaso escolar.

Experiencia demostrada

Según las bases del concurso, los proyectos podían ser presentados por entidades sin ánimo de lucro con una experiencia mínima de dos años y con estructuras económicas y de gestión que aseguren la viabilidad de la ejecución del proyecto presentado.

foto familia entrega convenios fundacion ibercaja

 

ASOCIACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID SELECCIONADAS EN 2022

  • Asociación Cultural de ayuda de la Comunidad de San Egidio de España. “Casa fratellitutti”.
  • Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos. “Javier, un paso adelante”.
  • Fundación Talento MCR Acción Solidaria. “Arte, vivencia y alegría,Abriendo talentos y disfrutando de nuevos horizontes”.
  • Envera-Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad. “Proyecto de empleo con apoyo a mujeres con discapacidad”.
  • Asociación Yuna. “ECO-ARMARIO inserción laboral de personas con discapacidad y apoyo a familias en riesgo de exclusión”.
  • Fundacion San Juan del Castillo. “Llamando a la puerta de la acogida: el primer paso hacia la inclusión”.
  • Asociación Españolade esclerosis múltiple (AEDEM-COCEMFE). «Programa de Autonomía Personal para personas con Esclerosis Múltiple».
  • FUNDACIÓN AMIGÓ. “Proyecto Conviviendo Comunidad Valenciana”.
  • Asociación Española de Ictiosis. “Acompañamiento psicológico para personas con ictiosis. la importancia de cuidar la salud mental”.
  • Asociación Realidades para la Integración Social. “Proyecto integral de atención a personas sin hogar”.
  • Fundación PRODIS. “Mejora de la integración laboral y social de personas con discapacidad intelectual tras el Covid-19”.
  • Asociación Murialdo. “Centros de atención integral a infancia y adolescencia en situación de fracaso escolar y riesgo social”.
  • Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid. “Embolsado y empaquetado de cenas y bocadillos en la Hermandad del Refugio 2022”.
  • Convives con Espasticidad. “Ilusiónate de nuevo con tu vida”.
  • Federación Española del Síndrome X Frágil. “Creación de registro de afectados por el síndrome x frágil”.
  • Iniciativapor Galapagar. “Acompañamiento a personas mayores en soledad en el municipio de Galapagar “Somos Mayores”.
  • Asociación para la Ayuda a la Atención a las Personas con Parálisis Cerebral. “Becas para tratamientos terapéuticos de niños con Parálisis Cerebral”.
  • Asociación Alacrán 1997. “Convivimos, aprendemos y jugamos”.
  • Asociaciónespañola de esclerosis lateral amiotrófica (ADELA). “Cerca de ti: Atención personal y vida autónoma para enfermos de ELA y sus familias”.
  • Asociacion KRECER. “Krecer I: Intervención socioeducativa y fomento de la ciudadanía con adolescentes y jóvenes en situación de dificultad social”.
  • Asociación CESAL.¡Apostando por ti!
  • Asociación de Música, Danza y Teatro para personas con discapacidad DAN ZASS. “La danza como expresión y comunicación en menores con trastorno del espectro del autismo”.
  • “MediAcciÓN: Gestión positiva de conflictos vecinales en barrios vulnerables”.
  • Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas. “Autodeterminación de personas mayores con discapacidad: acceso a los servicios telemáticos y fomento de la gestión personal on-line”.
  • Fundación Iter. “Jóvenes en movimiento: proyecto para la integración sociolaboral de jóvenes vulnerables”.
  • Fundación Proyecto Persona. “Campamento de Verano”.
  • Asociación Basida. “Un hogar para todos”.
  • Fundación Valsé. “Emplea mujer: Fortalecimiento de las competencias digitales para inclusión laboral y el fomento del emprendimiento con impacto social de mujeres vulnerables”.
  • Fundación Gestión Social para la Dependencia. “Servicios jurídicos de apoyo a la capacidad jurídica de las personas mayores y/o con discapacidad”.
  • Asociación de colaboradores con las presas (ACOPE). “Eco-Taller Verde Aroma: Itinerario formativo con enfoque agroecológico para la inserción sociolaboral y capacitación de mujeres presas”.
  • Asociación VICO – Vive tu comunidad. “Tribu de Mayores”.
  • Asociación Talismán. “Ciencia con capacidad”.
  • Asociación Centro Trama. “Centro de día para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de exclusión social”.
  • Asociación Nuevo Horizonte. “Inclusión y salud en personas con trastorno del espectro del autismo (INSATEA)”.
  • Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. “Servicio de Extranjería para personas sin hogar, personas refugiadas y personas en riesgo de quedar sin hogar 2022”.
  • Oblatas STMO. Redentor – Oblatas Madrid. “Programa Oblatas Madrid”.
  • Fundación Porque Viven. “Los “cuidados paliativos pediátricos” son mucho más de lo que imaginas”.
  • Fundación Tutelar KYRIOS. “Mujeres sin límites”.
  • Asociación Lakoma Madrid. “Corazones de Madera – Taller de ebanistería, restauración y reciclado de madera”.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.