10ª Edición del Curso de Postgrado para formar expertos en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos

10ª Edición del Curso de Postgrado para formar expertos en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos

17 junio 2015 | Publicado en: Noticias | 0

10ª Edición del Curso de Postgrado para formar expertos en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos


CERMI Comunidad de Madrid y el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, colaboran en el desarrollo de la décima edición del curso de Postgrado para la formación de “Expertos en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos”.

El curso aborda contenidos relativos a la Accesibilidad Universal en la edificación, el urbanismo y el transporte, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la domótica, el ocio, turismo y tiempo libre así como a los sistemas de gestión de la accesibilidad.

Las sesiones presenciales poseen carácter teórico-práctico e incluyen actividades de elaboración de instrumentos de medida, diseño de vados peatonales, análisis in situ de edificios de uso público, revisión de condiciones ergonómicas de productos, valoración de accesibilidad de sitios Web, captación de fuentes documentales en Accesibilidad Universal, etc. Se programan prácticas de simulación de diversos efectos funcionales de la discapacidad en la vida cotidiana de las personas(pérdidas totales o parciales de visión, desplazamiento en sillas de ruedas, etc., además de observación de diferentes entornos (edificios de uso público, infraestructuras del transporte – intercambiadores de transportes y estaciones ferroviarias – y espacios urbanizados de municipios de la Comunicad de Madrid), acompañadas de visitas  a organismos, centros e instituciones que prestan servicios a los usuarios en el ámbito de la autonomía personal, el transporte y la accesibilidad universal (CEAPAT, EMT y Metro de Madrid, Fundación ONCE del Perro Guía, Fundación Lesionado Medular, Museo Tiflológico ONCE, etc.).

Los candidatos deberán estar en posesión de, al menos, un título oficial de diplomatura o grado de cualquier especialidad.Terapeutas ocupacionales, diplomados en turismo, educadores y trabajadores sociales, Ingenieros de obras públicas o civiles, ingenieros técnicos de canales puertos y caminos, arquitectos y arquitectos técnicos, ingenieros industriales y de telecomunicaciones,psicólogos, etc. son, entre otros, algunosde los profesionales a los que este curso está dirigido. Los estudios cuentan con el apoyo de organismos como: CEAPAT, UnoMás, PREDIF, APETO, FEAPS, FAMMA, Fundación Vodafone,el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid y el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid.

El postgrado posee la condición de título propio,y por tanto oficial, de la Universidad Autónoma de Madrid, y ofrece a los asistentes 260 horas presenciales, tutorías para la realización del proyecto final y la acreditación de 33 Créditos Europeos. Su duración es de un curso académico en horario de viernes (tardes) y sábados. El plazo de matriculación está abierto.

Para más información contactar con Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle

Tfn. 91 740 17 96.

laural@lasallecampus.es (Laura López)

https://www.lasallecentrouniversitario.es

https://www.lasallecentrouniversitario.es/estudios/programa_posgrado/area_educacion/Accesibilidad_universal/Paginas/default.aspx

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.